Para
llevar a cabo sus objetivos, la sociedad cuenta con varios
departamentos, coordinados por miembros especialistas en las
distintas áreas de actuación, como: Espeleosocorro,
Geotecnología, Espeleoturismo, Espeleobuceo, Historia de la
Espeleología, Antropoespeleología, Espeleología Científica,
Educación Ambiental y Formación Espeleológica, Relaciones
Internacionales. Además de los distintos departamentos, la SBE
mantiene representantes en varios órganos e instituciones, como
la Comisión Brasileña de Sítios Geológicos y Paleo
biológicos (SIGEP), que pertenece a la UNESCO; Consejo
Especializado en Espeleobuceo (CEMEC), del Ibama; Consejo
Consultivo del Parque Estadual Turístico del Alto Ribeira
(PETAR); Consejo Consultivo del Parque Estadual de Jacupiranga
(PEJ); Consejo Consultivo del Parque Nacional Cavernas del
Peruaçú.
La
sede de la SBE cuenta con una Videoteca y una Mapoteca
especializadas en cavernas y medio ambiente. La Biblioteca, que
lleva el nombre de Guy-Christian Collet, uno de sus fundadores,
tiene el más importante acervo sobre espeleología y ciencias
afines de Brasil, con sus más de 800 libros, periódicos,
revistas y muchas otras publicaciones en portugués, español,
inglés, italiano y otros idiomas. Al momento hay inventariados
poco más de 9.000 artículos de 60 periódicos distintos y más
de 3.500 autores, y ello representa aproximadamente 50% del
acervo actual.
El
Catastro Nacional de Cavernas (CNC Brasil) organizado por la
SBE, cuenta con más de 5.000 cavidades registradas, y sigue
creciendo continuamente. Las publicaciones oficiales de la SBE
son: Revista "InformAtivo SBE", con artículos de
interés para la comunidad espeleológica; la Revista
"Espeleo-Tema", con artículos científicos, y el
"Boletín Electrónico SBE Noticias", con noticias y
curiosidades espeleológicas y del medio ambiente, enviado
regularmente a más de 4.000 direcciones y disponible en http://www.cavernas.org.br/sbenoticias.asp.
Además
de los servicios mencionados y de mantener su sede abierta de
lunes a viernes para atender a estudiantes y público en
general, la SBE también tiene bajo su responsabilidad:
-
Organizar los Congresos Brasileños de Espeleología,
exposiciones, encuentros regionales, palestras, cursos y
expediciones espeleológicas.
-
Actuar junto a los organismos ambientales en la lucha para
proteger el patrimonio espeleológico.
-
Actuar junto a los organismos ambientales nacionales en la
evaluación de expediciones espeleológicas extranjeras en
Brasil.
-
Representar a la espeleología brasileña en la
FEALC-Federación Espeleológica de América Latina y el Caribe,
y en la UIS-Unión Internacional de Espeleología. En esos
casos, la SBE designa el Delegado Brasileño para actuar con voz
y voto en las Asambleas de las dos entidades. Aparte de la
función de Delegado, desde 1997 la SBE tiene miembros en el
Comité Ejecutivo FEALC, actuando en el desarrollo de nuestra
espeleología regional.
La
SBE cuenta actualmente con grupos y espeleólogos en 22 estados
brasileños, Distrito Federal y otros cinco países.
Internacionalmente
la SBE mantiene convenio formal con la Federación Portuguesa de
Espeleología (FPE) y la Federación Española de Espeleología
(FEE). Con la primera se planea instituir la Escuela Brasileña
de Espeleología, y con la segunda se llevan a cabo anualmente
cursos y entrenamientos de autosocorro en cuerdas, técnicas
verticales en general, Espeleosocorro y Planeamiento de
Expediciones.
En
el campo institucional, a través de la SBE, Brasil es miembro
de la UIS y miembro fundador de la FEALC. Espeleólogos de otros
países son bienvenidos en nuestro país. Las reglas y
recomendaciones para expediciones extranjeras en Brasil se
pueden consultar en http://www.cavernas.org.br/informacoes_visitacao_es.asp.
Descubra
y explore las bellezas y misterios del mundo subterráneo
brasileño. Sea un miembro activo de la SBE. Únase a nosotros.
-
Tenemos más de 4.400 cavernas registradas.
-
El más grande acervo de libros, periódicos, videos y mapas
sobre espeleología abierto al público en Brasil.
-
Planeamiento y realización de expediciones espeleológicas.
-
Proyecto "SBE de Puertas Abiertas", con conferencias
mensuales de interés para la población en general.
-
Proyecto "SBE va a la Escuela", con exposiciones y
conferencias en escuelas, ferias y Universidades.
-
Son 29 Congresos de Espeleología realizados hasta el presente.
-
Y un Congreso Internacional de Espeleología, el primero
realizado en el hemisferio sur.
-
19 ediciones publicadas de la revista científica Espeleo-Tema.
-
93 ediciones publicadas de la revista InformAtivo SBE.
-
Cada 10 días, una nueva edición del boletín electrónico SBE
Noticias.
-
Un sitio (www.cavernas.org.br)
con más de 15.000 accesos directos todos los meses.
Sociedad Brasileña de Espeleología
Desde
1969 trabajando en defensa de nuestras cavernas.
Una historia
ligada a la historia de la espeleología brasileña.
.
Dirección:
Caixa
Postal 7031- Parque Taquaral
CEP:
13076-970 - Campinas - SP - Brasil
Fone/Fax:
+ 55 19 3296-5421
www.cavernas.org.br
- secretaria@cavernas.org.br
|